
Introducción a la Decoración del Jardín
Decorar un jardín puede resultar sencillo o complicado dependiendo de las características, el espacio y la utilidad que le vayamos a dar a este recinto. Pero lo más importante es saber escoger muy bien las plantas y los muebles, adaptándolos a nuestros gustos. Los muebles de jardín, al estar al aire libre, requieren unos materiales específicos y unas labores de conservación más estrictas que los de interior, pero esto no tiene por qué ser un problema.
Elección de la Vegetación
La vegetación que tendremos irá en función de las zonas de sombra, teniendo en cuenta qué espacios irán mejor según la humedad y la luz que necesiten. A la hora de elegir qué plantas son las que mejor van con nuestro jardín, hemos de darnos cuenta de que, aunque todos tenemos flores favoritas, puede que no se adapten bien por el clima y la orientación. Resulta recomendable combinar plantas de flor con otras que no la tengan, dependiendo de lo que más nos guste, y combinar perennes con algunas de temporada. También es muy útil incluir alguna planta aromática, que impregnará nuestro jardín de un olor muy característico. Lo mejor es ir a un vivero donde suelen asesorar de cuáles son las especies más idóneas para tu zona.
Mobiliario de Jardín
Un jardín ha de ser un lugar de recreo, donde reunirse con los amigos y donde los niños puedan jugar a sus anchas sin complicaciones. Estas características hacen que el mobiliario se base principalmente en una mesa con sillas para poder comer o cenar en los meses de calor. La mesa y las sillas tienen que ser de un material acorde con nuestros gustos y ante todo resistentes. Existen multitud de muebles de jardín en maderas, hierros, bambú, plástico… materiales ideales para esta parte de la casa; aunque no todos requieren los mismos cuidados.
Tipos de Madera para Muebles de Jardín
La madera tropical es muy apta para el jardín porque posee resinas que la hacen más resistente y tiene muy bonitos diseños, el inconveniente es su elevado precio. Las maderas más normales como el roble resultan más económicas pero requieren ser barnizadas anualmente y guardarse durante el invierno. El aluminio es el material más adecuado, puede durar muchos años sin mantenimiento ninguno; pero pierde en calidez. Por último, otros materiales muy característicos para jardines son el mimbre y el bambú, son muy bonitos y crean ambientes muy estivales. El inconveniente es la resistencia, el agua los estropea y pudre.
Elementos Decorativos
Los elementos decorativos del jardín deben seguir nuestros gustos y la línea de los muebles que hemos escogido. Es muy importante no recargarlo; las antorchas, farolillos, enanos y demás figuritas pueden gustarnos al principio pero terminarán cansando y creando un ambiente sobrecargado. Una buena opción es colocar pebeteros en diferentes rincones del jardín para que aporten calidez por la noche y decorar la mesa con algún elemento floral. Si tenemos niños, habrá que buscar algún rincón para poner su zona de juegos, un buen baúl será indispensable para que guarden los juguetes.