¡Suena el despertador y todos corriendo al baño!

Entras y… tu pareja está tomando una ducha, tu hija mayor está cepillándose el pelo, tu hijo se está lavando la cara y tu niña pequeña los dientes, ambos peleando por tener un hueco en el espejo, todo ello entre estanterías y botes de espuma, secador, crema de afeitar, pasta de dientes… ¡no te preocupes, esto tiene solución!

¿Te suena? Este proceso que se repite cada mañana es estresante pero si además añadimos que disponemos de un cuarto de baño pequeño ¡todavía más! ¿verdad?

A veces, no se trata tanto del tamaño sino de la organización y tipos mobiliario del que disponemos.

Para sacarle el máximo partido,  basta con ordenarlo de manera que no resulte agobiante para la vista y colocar muebles con muchas posibilidades de almacenaje así como de una correcta iluminación.

Trucos para que parezcan más grandes

Teniendo en cuenta que tomamos como referencia un cuarto de baño de dimensiones pequeñas, compartimos algunos consejos que harán que nuestro baño parezca más grande:

– Piezas sanitarias compactas y suspendidas.

– Espejos grandes y sin marco.

– Duchas en vez de bañeras.

– Usa la simetría como punto de apoyo.

– Lavabos de cristal.

Elementos decorativos

– Mosaicos decorativos en las paredes.

– Revestimientos de colores claros como blancos, beige, tierra, gris, etc., es decir, tonos relajantes.

– Complementos decorativos como inciensos, velas perfumadas, cestas de mimbre, cuadros, floreros, etc.

– Detalles naturales como plantas, mosaicos con paisajes, cuadros, césped artificial, etc.

– Combinación de textiles y diferentes combinaciones como las toallas a juego con la alfombra o cortina de la ducha así como el color de los muebles, complementos y paredes.

Organización

– Almacenaje vertical y abierto.

– Puertas correderas.

– Muebles pequeños de gran capacidad sin tiradores.

– Estantes encima de la puerta y encima del inodoro.

– Ganchos para colocar las toallas detrás de la puerta o desde el lavabo.

– Accesorios como organizadores en las paredes.

– Varios puntos de iluminación.

– Carritos auxiliares.

Tipos de estilos decorativos

Como en el resto de estancias de la casa, para el cuarto de baño también aplicamos un estilo propio decorativo.

Por este motivo, a la hora de reformarlo nos puede surgir la duda de qué tipo de decoración utilizar ¿minimalista, clásico, retro? ¿colores suaves o los alicatados más coloristas? A la hora de redecorar un baño y elegir nuevo estilo podremos optar por lo siguientes:

Rústico: donde el elemento principal es la madera y la porcelana con complementos que parezcan antiguos, como por ejemplo escoger interruptores de épocas pasadas.

Clásico: donde predominan los colores suaves, gresite en la ducha y mampara transparente.

Moderno: con toques minimalistas, acabados lacados y de colores grises y los blancos en combinación con algunos toques de crema y la presencia del negro en una de las puertas.

Industrial: donde predomina el microcemento en las paredes combinados con sanitarios de diseño.

Sofisticado: donde el negro es el color predominante en combinación con el blanco.

En definitiva, con una buena planificación del espacio y la distribución de los sanitarios en conjunto con una acertada combinación de materiales, colores y elementos decorativos, conseguirás que tu cuarto de baño luzca un ambiente espectacular a la vez que práctico y haga más llevadero el momento de despertarse de cada día.

Imagen principal de post: Pixabay under Creative Commons CC0.