Llegó el mes de septiembre y con el, la vuelta a la rutina para la mayoría de nosotros.

Después de un largo y caluroso periodo estival, los más pequeños vuelven al cole y los mayores, vamos retomando poco a poco nuestra actividad diaria, que muchas veces por falta de tiempo, hemos de continuar en nuestra propia casa.

Si esto te sucede a menudo, o simplemente eres uno de los miles de profesionales autónomos que prestan sus servicios desde casa, es muy importante que elijas el mobiliario más adecuado y funcional que te haga más fácil, cómodo, y apetecible el trabajo.

A continuación, os damos cinco recomendaciones para montar vuestra oficina en casa:

  • PRESUPUESTO ADAPTADO A TUS NECESIDADES:

El mejor amueblamiento de oficina en casa no siempre es el más caro, sino el que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y presupuesto.

Actualmente, existe una amplia oferta de muebles y complementos de oficina (mesas, sillas, estanterías, cajoneras, archivadores,..), que nos permite acceder desde muebles muy sencillos y funcionales con precios auténticamente low – cost, hasta muebles de vanguardia y alto diseño.

  • ELIGE SIEMPRE UNA BUENA SILLA DE OFICINA:

Si quieres mejorar la productividad de tu trabajo, y sobre todo cuidar tu salud (especialmente tu espalda), elige una buena silla de oficina que se adapte a la altura y peso de tu cuerpo. Seleccionar la silla adecuada, aunque te cueste algún euro más que las sillas de oferta (o para uso infantil), te ayudarán a reducir los gastos en médicos y fisioterapeutas, pero sobre todo, mejorará tu bienestar y tu calidad de vida.

  • COMPRA SÓLO LOS MUEBLES QUE REALMENTE NECESITES:

En general, esta recomendación es válida para amueblar cualquier estancia de nuestra casa, dada las reducidas dimensiones de las viviendas actuales. Un despacho o sala con zona de estudio es mucho más atractiva si utilizamos muebles poco voluminosos y/o con posibilidad de ser abatidos una vez terminamos de trabajar.

  • ELIGE EL ESTILO QUE MÁS SE ADAPTE A TI:

Aunque la mayor oferta de mobiliario de oficina actual se concentra en lo que podemos denominar estilo moderno, también existen programas y catálogos de fabricantes e importadores con muebles de estilo clásico, colonial, vintage, industrial, etc.

En cualquier caso, nuestro consejo es que elijas un estilo predominante que te guste (aunque también puedes combinar estilos seleccionando alguna pieza singular), pero manteniendo la coherencia con el resto del mobiliario de la casa.

  • MUEBLES A MEDIDA Y CON SOLUCIONES DE ALMACENAJE:

Ten siempre muy en cuenta las necesidades de almacenaje para guardar documentos, libros, archivadores, etc.

También debes considerar el espacio para los equipos informáticos y telecomunicaciones (ordenador, impresora, escáner, teléfono, router,….).

Existen programas de fabricación de muebles a medida, con todos los sistemas de almacenamiento que podamos necesitar (estanterías abiertas y cerradas, cajoneras, archivadores, armarios, estanterías, etc.) y una amplia modularidad.

Esperamos que estas recomendaciones hayan sido de utilidad y os esperamos en cualquiera de nuestras tiendas asociadas o distribuidores exclusivos MOBLERONE…..seguro que podremos ayudaros a diseñar la oficina en casa más adecuada.