Se han puesto muy de moda en los últimos años, especialmente en aquellas casas que no disponen de demasiado espacio, pero decorar cocinas abiertas puede resultar todo un reto para muchos.

La cocina es una de las estancias de nuestra casa que nos puede crear más incertidumbre a la hora de decorar. Es un lugar donde normalmente pasamos muchas horas y nos debe resultar funcional. Sin embargo hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de elegir qué decoración va a quedar mejor en este espacio con el fin de que sea práctico y con estilo a partes iguales.

En primer lugar debemos pensar en si la cocina es pequeña o grande, bien sea abierta o no, el espacio es una de las claves ya que dependiendo del que dispongamos nos plantearemos un diseño y organización u otro. Pero hoy nos centraremos en el primer tipo. Si tu cocina es abierta al comedor deberás tener en cuenta una serie de recomendaciones que desde el blog de Moblerone te resumimos hoy. ¡Sigue leyendo!

Aunque este tipo de cocinas no es propiamente un estilo la verdad es que cada vez son más personas las que optan por elegir las cocinas abiertas, sobre todo porque se gana mucho espacio y se pueden colocar elementos que con una cocina cerrada sería imposible como una barra americana o una isla.

Para los elementos que conforman la cocina elige aquellos que destaquen y aporten personalidad. Por ejemplo, las lámparas no te servirán solo para iluminar sino que además las puedes aprovechar para reforzar el estilo de tu cocina. Su tamaño, su forma, su color e incluso la luz que elijamos influirá directamente en lo que la estancia transmite.

Para los muebles lo primero que debes tener en cuenta es que cocina y salón ahora son uno y aunque el espacio quede delimitado deben guardar cierta sintonía. De esta manera si elegimos muebles rústicos para el salón también deberemos hacerlo para la cocina apostando sobre todo por las maderas y los materiales propios de este estilo. Si por el contrario queremos lograr un estilo más minimalista escoge muebles de líneas rectas y colores lisos y neutros para ambas estancias.

En cuanto a los electrodomésticos además de fijarnos en la parte estética es importante elegirlos de alta gama. Por ejemplo la campana debe tener una gran potencia para que el humo y los olores no pasen al comedor. Este junto al resto de electrodomésticos como la nevera, el lavavajillas o el horno deben ser silenciosos ya que al ser un entorno abierto influirá directamente en el resto de la casa.

Otro punto a tener en cuenta al decorar cocinas abiertas son los azulejos ya que son esenciales para que no se manche la pared mientras se cocina o se lavan los platos. La mayoría elige los colores neutros aunque es cada vez más habitual ver colores vivos que aporten un toque divertido. Considéralos parte de la decoración e intenta que guarden concordancia con las paredes y elementos del comedor.

Si estás pensando en qué tipo de cocina escoger para tu casa, las abiertas son sin duda una buena opción y aportarán un ambiente diferente y original pero siempre deberás tener en cuenta que no van solas sino que todo lo que hagas en una estancia influirá directamente en la otra.